sábado, 11 de mayo de 2013

EL BAGUAZO : ANÁLISIS ,FOTOS Y VÍDEOS


                                                                                 



EL BAGUAZO; ANÁLISIS , FOTOS , VÍDEOS 


El 5 de JULIO del 2009 ocurrió un hecho que enlutó varias familias peruanas. Amazónicos y policías se enfrentaron, unos defendieron , sus territorios. Este suceso ocasionó accidentes fatales ,como  muertes  entre ellos , la contaminación  en Bagua Uctubamba  debido a la contaminación  del lugar  impuesto por las empresas petroleras ; una afán único y comercial en los hombres . Las protestas no se hicieron esperar  miles de nativos se movilizaron , bloquearon  las carreteras y tomaron las petroleras . Hubo  un temor de que sus vidas  se vean amenazadas policías y nativos se asesinaban mutuamente .Este pueblo unido solo defendía lo único de valor sus tierras su seguridad y forma de vida  . Reclamando justicia  , los legisladores no dieron ningún paso hacia la situación .
La huelga continuó  hasta que casi dos meses después del fatídico suceso , se impuso  los derechos fundamentales y los derechos constitucionales por parte del orden jurídico y por parte del sistema de justicia (DERECHOS HUMANOS PARA TODOS). 

                                                                        
                                                                           



        
                                                                

 Todas persona como miembro de la sociedad ; tienen derecho a la  seguridad social , la satisfacción de los derechos humanos , sociales y culturales indispensables , a su  dignidad  y al libre desarrollo de su personalidad. El derecho de un ciudadano o ciudadanos nadie puede reclamar los derechos por encima de nadie .Ser diferente o tener necesidades, un contexto cultural  pueblo o jurisdicción a su vez dentro de un país no OMITE el derecho al reclamo de dichas necesidades que debe ser evaluado y por que no aceptadas por el sistema de JUSTICIA (DERECHOS HUMANOS PARA TODOS).El problema de fondo del conflicto amazónico : un estado que reconozca como ciudadanos a los indígenas amazónicos el derecho a ser consultados y participar en las decisiones sobre su desarrollo como pueblo.
Este es un importante documento del cual no debe pasar inadvertido. Estamos maltratando y acabando con las tierras , cuidemos nuestra casa , nuestra tierra en la que habitamos todos nosotros por ejemplo; si la naturaleza tuviera la libertad de expresarse que no le diría . El uso inmesurado de la tecnología ocasiona daños ,en este caso la contaminación del petroleo que afecta al pueblo de Bagua . Debemos respetar los derechos humanos también considerar los derechos de la naturaleza por que es un ser vivo y dependemos de él para existir .Si bien el gobierno formó una comisión donde exista el diálogo entre el poder ejecutivo y la representación indígena esta se fue debilitando en la medida que no se encontraron  los vasos comunicantes eficaces en dicho diálogo .   

                                                                                   
  

                                                                           


                                                                    VÍDEOS :




                                                                               


                                                                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario