martes, 14 de mayo de 2013

CONVENIO 169 OIT (ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO )

LEY DE DERECHO A LA CONSULTA PREVIA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS 

RECONOCIDO CON EL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL  DELAL 

TRABAJO:



Ante cientos pobladores indígenas en el poblado amazónico Imacita en la provincia de Bagua 

el jefe de Estado Ollanta Humala Tasso , promulgo la ley de consulta Previa aprobada por la

 hunanimidad en el Congreso de la República .

La norma se basa en la ley 169 de la Organización Internacional del trabajo OIT.

De esta manera se reconoce formalmente el derecho de los pueblos indígenas u originados a 

hacer consultados de forma Previa sobre las medidas legislativas administrativas que afectan 

directamente sus derechos colectivos , sobre su existencia física , identidad cultural , calidad 

de vida o desarrollo .

                                                                Ollanta Humala - ley consulta

                                                                                   





La norma garantiza el derecho de los indígenas reconocido en el convenio 169 de la organización 

Internacional del trabajo (oit), destaca la prensa de la presidencia.

El gobierno reconoce formalmente el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados de 

forma previa  sobre las medidas legislativas o administrativa que afecten directamente sus derechos 

colectivos, sobre su existencia física , identidad cultural , calidad  de vida o desarrollo .

Asimismo , corresponde efectuar la consulta respecto a los planes , programas y proyectos  de desarrollo

nacional y regional que afecten  directamente estos derechos , indica la norma en su artículo 2, referido

al derecho a la consulta.

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad , el pasado 23 de agosto, la ley de Consulta Previa 

que otorga a los pueblos indígenas u originarios  del país el derecho a pronunciarse sobre eventuales 

proyectos extractivos en sus territorios en sus territorios .

El convenio 169 de la organización Internacional del Trabajo reinvindica el derecho de las comunidades 

nativas  a ser escuchadas .La ley de consulta previa dispone la obligación  de someter a consulta a los pueb

los indígenas u originados las medidas legislativas y los proyectos de desarrollo nacional  y regional  que 

amenacen los derechos de las  comunidades.

El presidente  Ollanta Humala Tasso , viajó a la región de Amazonas para promulgar en la localidad de 

Imacita en BAGUA, la ley de la consulta previa a los pueblos ingígenas u originarios



                                                                    Presidente de la República, Ollanta Humala. Foto: ANDINA/Presidencia de la República
                                                                                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario